enero 29, 2009

Google Tips

Recientemente leí un artículo en ALT1040 sobre un tip para poder buscar imagenes de un determinado tamaño en google y se me vino a la mente compartir otro más que a lo mejor algunos ya lo sabían mientras que otros talvez no, así que aquí les van:

Imagenes:

Si quieres buscar un tamaño especifico de algunas imagenes, por ejemplo cuando buscas algún wallpaper y escribes "wallpaper" en el buscador de imagenes de google, te saldrán muchos diseños pero eso sí, de diferentes tamaños, y talvez veas alguno que te gusta pero es muy pequeño y a la hora de ponerlo de fondo se ve mal, muy pequeño, o en mosaico. Así que si quieres buscar una imagen de un tamaño tienes que poner antes de tu palabra a buscar lo siguiente: imagesize:***x*** . Por ejemplo si lo que quieres es buscar un wallpaper de 1280x1024 lo que tienes que poner será: imagesize:1280x1024 wallpaper [ver]

Archivos:

En muchisimas ocasiones cuando dejan alguna investigación ya sea en el cole, la universidad o el trabajo o por simple gana de saber más, recurrimos a escribir nuestra palabra o tema en google y esto nos despliega muchas webs con el tema, pero qué pasa si lo queremos encontrar en algún tipo de archivo especifico, por ejemplo pdf o doc? como le hacemos? Pues verás, es algo muy sencillo, al igual que con las imagenes hay que agregar un pequeño "comando" u "orden" como quieras verlo. Lo que hay que agregar es: Nombre filetype:formato,
el "filetype" lo puedes poner antes o despues, no te dará ningún problema. Por ejemplo si yo quiero investigar acerca de redes y lo quiero en formato pdf, en la caja de busqueda de google escribiré: redes filetype:pdf [ver] o si lo quiero en doc para editarlo en word: redes filetype:word [ver]

Así que como vez, son pequeños tips fáciles y sencillos que en algún momento nos podrán ayudar. Espero te sean de ayuda ;)

Imagenes: ALT1040

Todo tiene solución... ;)

enero 27, 2009

Bloqueando programas en Windows

Bueno como en el post anterior mostré como poder bloquear y desbloquear los puertos usb, ahora también les quiero compartir como pueden bloquear y desbloquear programas de una manera muy simple y sencilla tal como la anterior. No se si a alguno se le ha presentado el caso en que ya sea por razones laborales, que sus trabajadores pierden el tiempo en programas tontos como msn o bajando música y virus e infectando todo con ares o limewire o cuanta cosa se encuentran.

Pues para poder evitarnos este tipo de cosas podemos bloquear estos programas de una manera muy sencilla, como se explica acontinuación:

Vamos a Inicio - Ejecutar o tecla de win + R, y escribimos gpedit.msc:



Y nos saldrá esto:


Seguimos el mapa:


Y hacemos doble clic donde dice "No ejecutar aplicaciones de Windows especificadas"


Normalmente está opción nos sale como deshabilitada, pero para usarla la tenemos que habilitar, luego de esto damos clic en el botón "Mostrar":


Damos clic en el botón "Agregar" para añadir los programas que queremos bloquear, en este ejemplo lo hago para bloquear el Internet Explorer cuyo comando de ejecución es "iexplore.exe". Si no tienes idea de que es un comando de ejecución simplemente velo como lo que hace que el programa se abra y lo puedas usar, normalemente es el nombre del programa seguido de la extención .exe (executable):


Luego puedes añadir a la lista cuantos programas quieras, por ejemplo para el Ares, aresl.exe:


Y si alguien intenta acceder a un programa que está bloqueado les saldrá este mensaje:


[clic en las imagenes para agrandar]
Si lo que quiere es desbloquearlo unicamente quitalo de la lista y ta dah!

Bloqueando puertos usb en Windows

Hay ocasiones en las que ya sea por razones laborales en que por seguridad no se permitan utilizar memorias usb o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, o para evitar cualquier infección por algún virus que se propague por estos medios, o en su casa que no les gusta que les pasen cualquier cosa o que los infecten o que se yo que más. Entonces quieren bloquear los puertos usb y desbloquearlos cuando ustedes los quieran usar, pero no saben como y comienzan a buscar programas y encuentran alguno que está caro y no lo pueden comprar y cosas así. Pues hay una manera muy sencilla de hacerlo sin siquiera comprar ningún software, es tan simple y sencillo como cambiar de un 3 a un 4, más fácil no puede ser.

Aquí la explicación:

Esto es algo sencillo, vamos a Inicio - Ejecutar o tecla win + R y escribimos Regedit:


Entonces nos va a salir esto:


Luego seguimos este mapita:


La carpeta de "usbstor" puede estar escrita en minusculas o en mayusculas esto no hace ninguna diferencia.

Una vez ahí damos doble clic a la palabra "Start" y cambiamos el valor que tiene (regularmente un 3) por 4 o 2 o el que quieran, esto automaticamente bloquea su puerto.


[clic en las imagenes para agrandar]

Luego si lo quieren desbloquear unicamente tienen que volver a poner el número que estaba en un principio y ta dah!

enero 23, 2009

¿Qué es Linux?

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero este video no tiene un valor alcanzable. ¿Qué es linux? Descubrelo:





Vía: ChamanGT



Por un mundo libre...

enero 20, 2009

Quien manda aquí, el Gobierno o las maras?

Recientemente leyendo la Prensa Libre (diario nacional) me dió curiosidad un tema que se tocó. No solo por la tematica sino también por un problema que se me presentó hace poco tiempo con relación al tema.

Las maras

Bueno que son las maras? quienes forman las maras? Creo que estas son cosas que ya muchos sabemos, sean del pais que sean, ya que este es un problema global. Que hacen? pues creo que se reduce todo a una sola palabra == M-A-T-A-R-. Ya sea por dinero, por venganza, por que lo mandaron, por que el otro lo vio mal, por que le hizo caras, o por cualquier razón, aún sea la más estupida que se les pueda pasar por la mente y es que así es, lamentable pero cierto.


Y porqué los jovenes (más que todo) se unen a estas pandillas? Por varios factores y el que yo creo que es el factor primordial es la falta de amor, cariño y atención en sus hogares. Y es que es por algo que dicen que la familia es la base de la sociedad y es que asi es. Si en una familia no hay amor y unidad la familia se va a disolver y quien sabe en donde acabe cada quien. O si hay violencia los hijos lo que buscan es una salida a todas esas cosas malas y luego se encuentran con algún "amigo" que les pinta las cosas de rosadito y les adorna que estando en una mara va a estar seguro y protegido y que se yo cuanta mierda más, y ahí es donde los van convenciendo hasta que se hacen parte de esta "cultura". Pero mientras les ofrecen seguridad en lo que en verdad se están metiendo es en una fija muerte, y a veces se dan cuenta de estas cosas pero a veces muy tarde.

Para ingresar "oficialmente" a una de estas maras, sea la que sea, tienen que pasar por una "iniciación" que consta -según he leído- en que los jefes de las maras le dan de golpes como si fuese una piñata por un determinado tiempo, ese es en caso de los hombre, por otro lado las mujeres es igual pero la golpiza proporcionada por mujeres o bien tener relaciones con no se cuantos integrantes de la mara al mismo tiempo. Y todo esto para que luego venga otro de otra mara y te mate, fin. Es una lastima la verdad :/

Pero la pregunta es: Quién manda aquí? El pueblo guatemalteco día a día sale a las calles con miedo porque ahora no se sabe en que momento le puede pasar algo malo a uno, antes aunque sea se podía decir que eran algunas zonas las más peligrosas y otras las más tranquilas pero ahora en todos los lugares es igual de peligroso, uno no puede salir a la calle sin que desafortunadamente lo asalten o vea que están asaltando a alguien, por decial algo leve. O simplemente basta con ver los períodicos todos los dias para ver los altos indices de muertes, asaltos, corrupción, manipulación, en todos lados, en la esquina, en tu colonia, en tu zona, en tu ciudad, en la policia, en el gobierno. Y esto se ve como un camino sin salida.

A mi manera de pensar ciertamente no somos quienes para decidir quien muere y/o quien vive, los derechos humanos y eso, pero al momento en que ellos lo hacen, osea matan y "quiebran" el derecho de la vida para una persona automaticamente este derecho para ellos queda perdido. "El que a hierro mata, a hierro muere". Entonces que hacer? Sinceramente todos esos planes de aumentar la seguridad en las carceles y que quieren hacer esto y lo otro, todo el dinero que se invierte en darles de comer a esas personas debería de ser utilizado para darle de comer a quien verdaderamente no tiene y se lo merece. Porque como bien dicen por ahí, "para que gastar polvora en zanates". Al pensarlo de la peor manera podríamos decir que todos estos delincuentes deberían de sufrir por todo lo que han hecho, y una manera de hacerlos sufrir sería poniendolos a todos en una carcel, sin darles de comer ni nada y dejarlos que mueran de hambre, o que se maten los unos a los otros, pero hacer este tipo de cosas simplemente nos estaríamos rebajando a su mismo nivel.

Un ejemplo claro de está situación, si en tu casa tienes algo pero que no te sirve y en vez de ayudarte te perjudica entonces, ¿Qué haces? Simple: lo desechas, lo tiras, lo cambias, lo eliminas, lo que sea. Entonces si en la sociedad hay algo que no está para bien, que no sirve y que en vez de ayudar perjudica para que seguir tienedolo ahí? No sería mejor para todos simplemente desecharlo? Sabes que es así, pero lastimosamente ahora quienes menos lo piensas están involucrados en este tipo de cosas, ahora ni siquiera se puede recurrir a la policia porque lo más probable es que sean complices de cualquier hecho delictivo. Con esto no digo que toda la policia sea así, sé que sí hay quienes hacen bien su trabajo y están para "proteger y servir" pero este tipo de personas no abundan.

Pero bueno, este es unicamente el pensamiento de un humilde blogger que ha sido victima de uno y varios robos, como tu, como cualquiera.

Inspirado de: Prensa Libre
Para leer más: Maras y pandillas



Por una Guatemala segura
Por una Guatemala con paz...